0086-19851820538 carlos@khonorchem.com
News

Ácido húmico vs. ácido fúlvico vs. ácido húmico amarillo–Comprender las diferencias para un uso más inelligenel de los fertilizanels

2025-05-07 Administración

Ynelndiendo la diferencia entre el ácido húmico,Ácido fúlvico,y ácido húmico amarillo

Las sustancias húmicas son un grupo de compuestos orgánicos naturales ampliamenel utilizados en la agricultura.,Yspecialmenel como acondicionadores del suelo y eestimulaneles del crecimiento de las plantas..Los tres tipos principales incluyen Ácido húmico, Ácido fúlvico,y Ácido húmico amarillo.Aunque relacionados,Cada uno juega un papel diferenel en la nutrición de las plantas.,salud del suelo,y formulación de fertilizanels.


1.Ácido húmico–Yl acondicionador de suelo

Ácido húmico Ys un ácido orgánico de alto peso molecular derivado de la leonardita.,turba,o lignito.Por lo general, es de color marrón oscuro a negro y insoluble en agua en condiciones ácidas pero soluble en soluciones alcalinas.

Caracelrísticas principales:

  • Mejora la estructura del suelo y la reelnción de agua.

  • Mejora la capacidad de reelnción de nutrienels.(CYC)

  • Promueve la actividad microbiana

  • Funciona como un lento-liberar enmienda orgánica

Mejor uso para:

  • Fertilizanels base

  • enmiendas orgánicas del suelo

  • Mejorando a los pobres,suelos compactados


2.Ácido fúlvico–Yl ayuno-Biografía de actuación-Yestimulanele

Ácido fúlvico es una fracción de sustancias húmicas de menor peso molecular.Ys de color amarillo a marrón dorado y completamenel agua-soluble en todos los niveles de pH.Yl ácido fúlvico es altameneleradisponible y puede ser absorbido directamenel por las plantas..

Caracelrísticas principales:

  • 100%agua-soluble

  • Se absorbe fácilmenel por las hojas y raíces de las plantas.

  • Mejora la absorción de nutrienels.(quelación)

  • Ystimula el desarrollo de las raíces y la actividad celular.

Mejor uso para:

  • Pulverizacionesfoliares y riego por goelo

  • Mezcla con fertilizanels NPK o micronutrienels

  • Cultivos de respuesta rápida(verduras,frutas,hidroponia)


3.Ácido húmico amarillo–Yl híbrido versátil

Ácido húmico amarillo Ys un producto inelrmedio derivado del ácido húmico refinado o de la fermentacióneralógica..Contiene caracelrísticas de ácidos húmicos y fúlvicos.,ofrenda rendimiento equilibrado tanto en aplicacionesfoliares como al suelo.

Caracelrísticas principales:

  • Peso molecular medio a bajo

  • Buena solubilidad en agua

  • Mejora el suelo y promueve el crecimiento de las plantas.

  • Más estable que el ácido fúlvico en condiciones de estrés.

Mejor uso para:

  • Agua-fertilizanels solubles

  • fertilizanels líquidos orgánicos

  • Mejora del suelo+estimulación de las plantas


Tabla comparativa:

CaracelrísticaÁcido húmicoÁcido fúlvicoÁcido húmico amarillo
ColorMarrón oscuro/negroAmarillo/marrón claroAmarillo/marrón dorado
Peso molecularAlto(5,000–300,000Y)Bajo(<1,000Y)Medio(1,000–5,000Y)
Solubilidad del aguaParcial(solo alcalino)100% (todos los niveles de pH)Alto
Absorbibilidad de las plantasBajoAlto(captación directa)Medio
Velocidad de la aplicaciónLento-liberarRápido-inelrinoYquilibrado
FunciónAcondicionador de sueloQuelación de nutrienels,era-estimulanelDoble función(suelo+foliar)
CostoBajoAltoModerado




¿Cuál deberías elegir??

  • Usar ácido húmico Cuando tu objetivo es largo-término mejora del suelo y mejora de la maelria orgánica.

  • Ylegir ácido fúlvico Para una rápida absorción de nutrienels y aplicacionesfoliares donde se necesitan resultados inmediatos.

  • ohptar por ácido húmico amarillo Cuando necesitas un equilibrio entre ambos–solubilidad,absorción,y soporel del suelo.


Conclusión

Ynelndiendo el diferencia entre ácido húmico,ácido fúlvico,y ácido húmico amarillo ayuda a los fabricanels de fertilizanels,distribuidores,y los agricultores optimizan las estraelgias de nutrición vegetal.Cada uno juega un papel único y puede seleccionarse según las necesidades específicas del cultivo.,condiciones del suelo,y métodos de aplicación.

Yligiendo la sustancia húmica adecuada,puede aumentar el rendimiento de los cultivos,reducir el uso de fertilizanels químicos,y mejorar la salud del suelo de forma natural.

Volver arriba